The Electrifying Shift: Why More Car Buyers Are Ditching Gas for Used EVs
  • El interés por los vehículos eléctricos (EV) está aumentando, con CarMax reportando casi el doble de búsquedas de vehículos eléctricos de ocasión desde principios de 2022.
  • Los eventos clave que impulsan este cambio incluyen un aumento en los precios de la gasolina después de marzo de 2022 y un crédito fiscal federal de $4,000 para vehículos eléctricos de ocasión a partir de junio de 2024.
  • Los precios de los vehículos eléctricos de segunda mano han disminuido más de un 40% desde enero de 2022, haciéndolos más accesibles para los consumidores promedio.
  • El Tesla Model 3 y el Model Y lideran en popularidad, mientras el Chevrolet Bolt ahora ocupa el tercer lugar entre los vehículos eléctricos de ocasión, lo que indica una mayor aceptación de marcas diversas.
  • Los sedanes y coupés lideran los intercambios por vehículos eléctricos, especialmente el popular Tesla Model 3, mientras que los favoritos tradicionales como el Honda Civic y el Toyota Prius son comúnmente intercambiados.
  • Oregon superó a California en 2025 en el porcentaje más alto de ventas de vehículos eléctricos de ocasión, con crecimiento también en el Medio Oeste y la Costa Este.
  • Las soluciones de energía solar con almacenamiento de batería están ganando interés por sus beneficios de ahorro de costos y resiliencia, apoyadas por plataformas como EnergySage.
  • El cambio hacia los vehículos eléctricos refleja una conciencia cambiante del consumidor influenciada por factores económicos y geopolíticos hacia la sostenibilidad.
Car buyers are turning from EVs and back to gas-powered vehicles

Se está llevando a cabo una revolución silenciosa en las carreteras de América, mientras la marea eléctrica supera las costas de la gasolina. CarMax, un actor prominente en el mercado de coches de ocasión, informa un notable aumento en las búsquedas de vehículos eléctricos de ocasión (EV), que casi se ha duplicado desde principios de 2022. Este cambio no es solo una tendencia, sino un testimonio de las prioridades cambiantes y los incentivos que están dando paso a una nueva era de movilidad.

El baile con la energía eléctrica comenzó con un sacudón en marzo de 2022, cuando los temores geopolíticos tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia hicieron que los precios de la gasolina se dispararan. Este tumulto impulsó a muchos a reconsiderar el atractivo de los motores tradicionales. El segundo crescendo llegó en junio de 2024 con el lanzamiento estratégico por parte de la administración Biden de un crédito fiscal federal de $4,000 para vehículos eléctricos de ocasión, un movimiento que inyectó un nuevo impulso al mercado.

La dinámica del mercado ha cambiado notablemente, como lo evidencia el Informe de Consumidores de Vehículos Eléctricos de Primavera 2025 de CarMax. Los precios de los vehículos eléctricos de ocasión han caído más de un 40% desde enero de 2022, ofreciendo un contraste marcado con la modesta disminución del 12% que se vio en los vehículos tradicionales y híbridos. El una vez inalcanzable vehículo eléctrico ahora está al alcance del consumidor promedio.

En este paisaje en evolución, el Tesla Model 3 y el Model Y reinan supremos, dominando las filas de los vehículos eléctricos de ocasión más buscados. Sin embargo, el ascenso del Chevrolet Bolt al tercer puesto, desde la séptima posición hace solo un año, señala una aceptación más amplia de diversas ofertas de vehículos eléctricos. Nuevos participantes como el Ford F-150 Lightning y el Rivian R1T subrayan la creciente atracción de la versatilidad eléctrica.

Un giro fascinante en esta narrativa son los vehículos que se intercambian por sus sucesores eléctricos. Los sedanes y coupés ahora lideran la transición, superando a los SUV. El Model 3 de Tesla no solo es muy buscado, sino que también es el modelo que más a menudo se intercambia, ya que los compradores brincan al Model Y u otros vehículos eléctricos prometedores. Modelos como el Honda Civic y el Toyota Prius permanecen como intercambios populares, emblemáticos de los consumidores que dejan atrás sus elecciones ‘verdes’ anteriores por pastos aún más verdes.

Geográficamente, la Costa Oeste continúa abriendo camino, con Oregon superando a California en 2025 como el estado con el porcentaje más alto de ventas de vehículos eléctricos de ocasión, una corona que California llevó desde 2023. Esta carga inquebrantable hacia la electrificación de esta región se refleja en estados como Washington, Nevada y Arizona. Sorprendentes escaladores como Minnesota y Nueva Jersey ilustran cómo el este y el medio oeste abrazan futuros eléctricos.

A medida que la sombra de los apagones de energía y las huellas de carbono está presente, la pregunta sobre la energía solar con almacenamiento de batería surge como una solución atractiva para los propietarios que buscan resiliencia. Plataformas como EnergySage desmitifican el camino hacia la reducción de costos de energía, ofreciendo un mercado donde los consumidores pueden sopesar ofertas competitivas de instaladores solares verificados.

El corazón del cambio eléctrico resuena con una simple pero profunda conclusión: la rápida aceleración hacia los vehículos eléctricos no es solo una saga de autos y estaciones de carga. Es una historia de la conciencia cambiante del consumidor, impulsada por incentivos económicos y realidades geopolíticas, que nos impulsa a todos hacia un mañana más limpio y sostenible.

Por qué el auge de los vehículos eléctricos está cambiando el mercado automotriz para siempre

El auge de los vehículos eléctricos de ocasión: una nueva era de movilidad

La industria automotriz está experimentando un cambio transformador a medida que los vehículos eléctricos (EV) ganan tracción sin precedentes en el mercado de coches de ocasión. Como lo demuestra el reciente Informe de Consumidores de CarMax, las búsquedas de vehículos eléctricos de ocasión casi se han duplicado desde principios de 2022, destacando una inclinación creciente del consumidor hacia soluciones de transporte sostenibles.

Impulsores económicos y geopolíticos

El impulso inicial hacia los vehículos eléctricos fue catalizado por el aumento de precios de la gasolina en marzo de 2022, impulsado por eventos geopolíticos como la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Esta presión económica llevó a los consumidores a reevaluar los beneficios de los motores de gasolina tradicionales, viendo a los vehículos eléctricos como una alternativa rentable y respetuosa con el medio ambiente.

Incentivos federales que impulsan la adopción de vehículos eléctricos

Una aceleración significativa ocurrió en junio de 2024 con la introducción del crédito fiscal federal de $4,000 para vehículos eléctricos de ocasión por parte de la administración Biden. Esta política no solo hizo que los vehículos eléctricos fueran financieramente accesibles, sino que también estimuló el crecimiento del mercado, evidente en una dramática caída del 40% en los precios de los vehículos eléctricos de ocasión desde enero de 2022.

Modelos de vehículos eléctricos de ocasión más populares

El Tesla Model 3 y el Model Y continúan dominando el mercado de vehículos eléctricos de ocasión, con el Chevrolet Bolt escalando al tercer puesto en popularidad. A medida que más consumidores hacen la transición a vehículos eléctricos, el mercado también ha dado la bienvenida a nuevos participantes como el Ford F-150 Lightning y el Rivian R1T, mostrando la creciente atracción de la versatilidad eléctrica.

Cambios en los intercambios de vehículos

Curiosamente, los consumidores están principalmente intercambiando sedanes y coupés por vehículos eléctricos, en lugar de SUV. El Tesla Model 3 se intercambia con frecuencia por el Model Y u otros vehículos eléctricos, mientras que los vehículos ‘verdes’ tradicionales como el Honda Civic y el Toyota Prius siguen siendo intercambios comunes, lo que indica un cambio significativo hacia opciones ecológicas más avanzadas.

Tendencias geográficas en la adopción de vehículos eléctricos

La Costa Oeste, históricamente líder en la adopción de vehículos eléctricos, sigue marcando el camino, con Oregon superando a California en 2025 en porcentaje de ventas de vehículos eléctricos de ocasión. Otros estados como Washington, Nevada y Arizona también están surgiendo como puntos calientes de vehículos eléctricos, junto con entradas sorprendentes como Minnesota y Nueva Jersey, reflejando un abrazo nacional al transporte eléctrico.

Integración con energía solar y almacenamiento de batería

A medida que las preocupaciones sobre los apagones de energía y las huellas de carbono crecen, muchos propietarios están explorando la energía solar con almacenamiento de batería para mejorar la resiliencia energética. Plataformas como EnergySage proporcionan recursos valiosos para los consumidores que consideran instalaciones solares, ofreciendo comparaciones entre proveedores de energía solar verificados.

Pros y contras de la transición a vehículos eléctricos

Pros:
Ahorros de costos: Menores costos de combustible y mantenimiento a largo plazo.
Beneficios ambientales: Reducción de emisiones de carbono contribuye a un entorno más limpio.
Incentivos: Acceso a créditos fiscales y reembolsos federales.

Contras:
Costos iniciales: Los vehículos eléctricos pueden ser más caros que los coches tradicionales al principio.
Infraestructura de carga: La disponibilidad de estaciones de carga puede variar según la región.
Vida de la batería: Los costos de reemplazo de la batería pueden ser sustanciales.

Recomendaciones prácticas

1. Evaluar incentivos financieros: Verificar la elegibilidad para créditos fiscales federales y estatales para reducir los costos de compra.
2. Investigar la infraestructura de carga local: Asegurarse de que haya suficientes estaciones de carga disponibles en su área.
3. Considerar soluciones solares para el hogar: Invertir en paneles solares y almacenamiento de batería puede optimizar ahorros y sostenibilidad.

Para aquellos que contemplan un cambio a vehículos eléctricos, comprender estas dinámicas y tomar decisiones informadas en base a los patrones de conducción personales y la infraestructura regional puede ayudar a maximizar los beneficios de esta revolución automotriz.

Explora más sobre los vehículos eléctricos y el cambio en el panorama automotriz en CarMax y da el primer paso hacia un futuro sostenible.

ByTate Pennington

Tate Pennington es un escritor experimentado y experto en nuevas tecnologías y fintech, aportando una perspectiva analítica aguda al paisaje en evolución de las finanzas digitales. Posee una maestría en Tecnología Financiera de la prestigiosa Universidad de Texas en Austin, donde perfeccionó sus habilidades en análisis de datos e innovaciones en blockchain. Con una exitosa carrera en Javelin Strategy & Research, Tate ha contribuido a numerosos informes de la industria y documentos técnicos, proporcionando perspectivas que dan forma a la comprensión de las tendencias del mercado y los avances tecnológicos. Su trabajo se caracteriza por un compromiso con la claridad y la profundidad, haciendo que conceptos complejos sean accesibles para una amplia audiencia. A través de su escritura, Tate tiene como objetivo empoderar a los lectores para que naveguen por el futuro de las finanzas con confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *